Las artes aplicadas (también llamadas artes utilitarias o artes menores)[1] son aquellas que incorporan los ideales de la composición y la creatividad a objetos de uso diario, como una taza, una revista, una puerta o un banco decorativo del parque. Surgen como una expresión que va en contraposición de las bellas artes, las cuales sirven de estímulo intelectual o de sensibilidad académica para el espectador.

Actualmente, el grabado y la artesanía se encuentran en un punto intermedio entre las artes aplicadas y las plásticas. Esto no siempre fue así: las artes aplicadas se consideraban una actividad inferior dentro de las artes plásticas, adoptando un enfoque inicial en la producción múltiple y/o útil de la artesanía y el grabado. No obstante, el concepto cambiaría parcialmente en el siglo XVIII con la Revolución Industrial, cuando la técnica se transformó en tecnología, haciéndola compartir un territorio cercano a la ciencia aplicada.
Algunos ejemplos de las áreas englobadas por las artes aplicadas son el diseño industrial, el diseño de interiores, el diseño de modas, el diseño gráfico y la publicidad; de la misma manera, aunque en un contexto más abstracto o amplio, también se encuentran la fotografía y la arquitectura.
Gracias a la aparición de franquicias, muchos objetos de arte aplicado pueden ser coleccionables, como los juguetes, stickers, joyas, coches, guitarras eléctricas, diversos carteles de películas o anuncios antiguos, etc.
Términos equivalentes o confluyentes
Algunos términos que generalmente se utilizan como equivalentes al de artes aplicadas son artes industriales y artes funcionales. Suelen identificarse con la palabra diseño, que se asocia directamente con el desarrollo del producto industrial moderno.
Por otra parte, hay expresiones mal empleadas, que conllevan a un significado o contexto erróneo, tal es el caso de los oficios artísticos y las artes menores; esta última expresión no debe confundirse con arte menor (una forma métrica en la poesía), sino que implica la diferenciación con las artes mayores (pintura, escultura y arquitectura), y es propia de las artes tradicionales.
Otro término que tiene o ha tenido históricamente usos confluyentes con el de artes aplicadas es el de artes decorativas o suntuarias.
Los conceptos de artes funcionales y artes utilitarias puede entenderse como un estilo concreto dentro de las bellas artes o como equivalentes a los de artes útiles o artes utilitarias, identificados o no con el de artes aplicadas.
No debe confundirse el concepto de artes aplicadas con el concepto de ciencias aplicadas..
Dominios
Hoy, se consideran dentro de las artes aplicadas:
- el diseño del espacio (arquitectura de interiores, paisajismo, eventos);
- el diseño textil (ropa, alta costura, vestuario, ropa para ocasiones especiales, accesorios);
- el diseño de productos (mobiliario, objetos industriales);
- el diseño de comunicación (diseño gráfico, publicidad, medios de comunicación, multimedia);
- la artesanía artística (vitrales, joyería, cerámica).
Véase también
- Artesanía
- Artes decorativas
- Artes gráficas
- Artes visuales
- Diseño
Citas
- Bores, Gonzalo et al. (1996). Introducción General al Arte. Madrid: Item. p. 282-283. Consultado el 6-8-16.
wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador