Un atardecer, anochecer u ocaso, es cuando un astro, en particular el Sol, por efecto de la rotación de la Tierra, atraviesa el plano del horizonte y pasa del hemisferio visible al no visible. Es decir, cuando su altura es cero, pasando de positiva a negativa. En el caso del Sol, ello determina el fin del día. El antónimo de ocaso es amanecer, también llamado orto.





En el hemisferio norte en primavera y verano el Sol se pone entre el oeste y el norte (declinación positiva); en otoño e invierno su ocaso es entre el oeste y el sur (declinación negativa). Simultáneamente, en el hemisferio sur en otoño e invierno, el ocaso es entre el oeste y el norte, y en primavera y verano entre el oeste y el sur. Las estrellas circumpolares no tienen ocaso ni amanecer.
Este ocaso puede cambiar en que hora y minuto del día ocurre, esto debido a el cambio de horario manejado en países de América y Europa

Referencias
- Paíno, Iván (2015). «45». El Diseño Universal: Geometria sagrada de la gran piramide 2. Ediciones Isthar Luna Sol. ISBN 8494065874. Consultado el 06-2021.
Enlaces externos
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Ocaso.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ocaso.
wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador